Diagnosticando el Dolor de Rodilla
- Dr Azer Lamour
- 20 dic 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 may 2021
Es fundamental saber que cuando tenemos un dolor de rodilla que no mejora con el paso del tiempo debemos ir al médico la importancia que tiene es que se puede diagnosticar y tratar el origen del problema. Dentro de la cosas que puedes hacer para agilizar la consulta es anotar y reconocer que tipo de signo y síntomas presentan tu rodilla y eso lo logramos a través de la observación , el tacto y la movilidad
Observación : Fíjate si esta Hinchada , Roja la rodilla o si hay hematomas ( moretones) , heridas , picaduras .
Tacto : Toca la rodilla y trata de compararla con la otra si esta mas o menos caliente eso te ayudará a evaluar si hay algún proceso infeccioso , tumoraciones , puntos dolorosos, cambios en la superficie la piel, crujidos, etc.
Movilidad : Trata de ver si puedes realizar flexión y extensión de la rodilla , o por el contrario está trabada o simplemente sientes que pierdes la estabilidad .
Con estos tips podrás ayudar al médico que te evalúa , trata de llevarlos anotados si ves que no lo puedes recordar .
Luego dentro de los estudios complementarios que te pedirá el médico dependerá mucho de qué tan claro le describas lo que te pasa y lo que el vea en la consulta .Dentro de los estudios que se suelen pedir dependiendo de los hallazgos clínicos son los siguientes :
Laboratorios
Radiografías
Tomografía
RMN
Ecografía
Gammagrafía
Punciones
Comentarios